![](https://static.wixstatic.com/media/aaed63_74615c9084274795b4df8fee1ce26092~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_1200,al_c,q_85,enc_auto/aaed63_74615c9084274795b4df8fee1ce26092~mv2.jpg)
El VIH puede transmitirse de una madre seropositiva a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna (esto se llama transmisión maternoinfantil del VIH). En los Estados Unidos, la forma más común en que los niños menores de 13 años contraen el VIH es a través de la transmisión maternoinfantil del VIH.
La mayoría de los jóvenes que contraen el VIH durante la adolescencia lo contrae por relaciones sexuales sin protección (sin uso del condón).
Varios factores afectan el tratamiento del VIH en niños y adolescentes, incluso el crecimiento y el desarrollo del niño. Por ejemplo, debido a que los niños crecen a ritmos diferentes, la dosis de un medicamento contra el VIH puede depender del peso del niño y no de la edad.
El cumplimiento con el tratamiento puede ser difícil para los niños y adolescentes. Por ejemplo, es posible que los adolescentes dejen de tomar algunas dosis de los medicamentos contra el VIH para ocultar su estado de seropositividad cuando están con otras personas.
Comments